El Gobierno Regional del Cusco aprobó su nueva Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC), marcando un hito importante en la lucha contra el cambio climático en Cusco. Esta estrategia fue oficializada mediante la Ordenanza Regional N.° 264-2025-CR/GRC el pasado 23 de abril, y fue elaborada con el respaldo técnico del Ministerio del Ambiente (Minam).
La ERCC Cusco está alineada con la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 (ENCC), y establece una hoja de ruta clara para implementar medidas de adaptación y mitigación que permitan a la región enfrentar los efectos del calentamiento global de forma sostenible.
60 medidas para proteger el futuro de Cusco
Según informó Berioska Quispe, directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, la actualización de la estrategia incluye 60 medidas climáticas: 37 de adaptación y 23 de mitigación, desarrolladas mediante un proceso participativo con actores sociales y sectores locales.
“Es un esfuerzo conjunto que permitirá gestionar de manera integral los impactos del cambio climático en la región, priorizando la conservación de ecosistemas, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de capacidades locales”, señaló Quispe.
Iniciativas sostenibles y conservación de ecosistemas
Entre las acciones de mitigación del cambio climático en Cusco, se destacan:
- Conservación de ecosistemas en comunidades locales, promovida por el concurso Emprendedores por Naturaleza del Sernanp, que apoya emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas.
- Incentivos económicos para la conservación de bosques, gestionados por el Programa Bosques del Minam, que beneficia a comunidades comprometidas con la protección del medio ambiente.
Estas acciones permiten que el desarrollo sostenible en Cusco esté enfocado en la protección del territorio y la promoción de actividades económicas amigables con el ambiente.
Un compromiso regional por el clima
El gobernador regional Werner Salcedo reafirmó el compromiso del Cusco con la acción climática regional, destacando la importancia de impulsar políticas públicas articuladas que permitan reducir riesgos, proteger los recursos naturales y generar oportunidades económicas sostenibles.
El proceso de actualización de la ERCC Cusco se realizó a través de talleres participativos en distintas provincias. Además, fue reconocido durante la Primera Sesión Conjunta Descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Cambio Climático del Congreso, realizada en febrero en Cusco, como un ejemplo de colaboración entre el Estado y la ciudadanía.
Cusco como referente en acción climática
La aprobación de la Estrategia Regional de Cambio Climático Cusco convierte a la región en un referente nacional en políticas climáticas. Esta iniciativa demuestra cómo una gestión ambiental planificada, participativa y coherente con la política nacional puede generar impactos positivos a nivel local y contribuir a los objetivos globales de sostenibilidad.